Todo a Granel te ofrece trigo sarraceno procedente de la agricultura ecológica . ¿Sabías que el grano de trigo sarraceno no es botánicamente un cereal? pero se puede considerar como tal ya que, al igual que los cereales, el trigo sarraceno es un carbohidrato de absorción lenta que nos aporta energía estable y un nivel de glucosa en la sangre óptimo para nuestro organismo.
Su procedencia es de países de clima frío como Rusia o Polonia, donde se considera un alimento esencial. La principal propiedad nutritiva del grano de trigo sarraceno es su contenido en rutina, un bioflavonoide que favorece el buen estado de los capilares sanguíneos y el sistema circulatorio, reduce, además, la presión sanguínea.
El trigo sarraceno, también conocido como grano de alforfón, se suele indicar en casos de anemia o procesos inflamatorios gracias a ser rico en potasio, magnesio, calcio, fósforo, flúor, hierro y vitaminas del grupo B. Además, su alto contenido en ácidos grasos (oleico, linoleico y palmítico) ayudan a regular el colesterol o prevenir enfermedades cardiovasculares.
Cocción: lavar con agua fría y tostar en una sartén sin aceite, esté tostado potencia su efecto calórico, añada dos partes de agua, una pizca de sal, y cocer a fuego lento, tapado, durante 25 minutos.
Su procedencia es de países de clima frío como Rusia o Polonia, donde se considera un alimento esencial. La principal propiedad nutritiva del grano de trigo sarraceno es su contenido en rutina, un bioflavonoide que favorece el buen estado de los capilares sanguíneos y el sistema circulatorio, reduce, además, la presión sanguínea.
El trigo sarraceno, también conocido como grano de alforfón, se suele indicar en casos de anemia o procesos inflamatorios gracias a ser rico en potasio, magnesio, calcio, fósforo, flúor, hierro y vitaminas del grupo B. Además, su alto contenido en ácidos grasos (oleico, linoleico y palmítico) ayudan a regular el colesterol o prevenir enfermedades cardiovasculares.
Cocción: lavar con agua fría y tostar en una sartén sin aceite, esté tostado potencia su efecto calórico, añada dos partes de agua, una pizca de sal, y cocer a fuego lento, tapado, durante 25 minutos.