Left Continuar la compra
Pedido

Su carrito actualmente está vacío.

¡Envíos a todo Madrid!

Copos de avena sin gluten Eco

€0,80
Los cereales son alimentos que contienen todos los grupos de nutrientes (hidratos de carbono, proteínas, lípidos, vitaminas, minerales, fibra y agua que se incorporan en la cocción) en una proporción muy adecuada para las personas; Son la mejor fuente de hidratos de carbono complejo, que contienen glucosa al organismo de manera rápida y sostenida en el tiempo, manteniendo así los niveles de azúcar en la sangre constantes. Para aprovechar toda la energía vital del grano, es necesario comerlo en su forma integral. Estos granos integrales deben ser de calidad biológica, ya que de otro modo, se acumulan en su cascarilla pesticidas y abonos químicos. La avena es un cereal que destaca por su gran cantidad de proteínas y alto contenido energético. También destaca por contener grasas insaturadas, vitaminas B1, B6 y E, manganeso, fósforo, hierro, calcio, yodo y silicio. Muy útil en la regeneración de los huesos y el tejido conectivo, en especial los músculos cardíacos. Mejora la memoria y la formación de las conexiones cerebrales en niños y reconstituye el sistema nervioso. Ayuda a combatir el colesterol ya que contiene fibra soluble que absorbe el agua, toxinas y exceso de grasa. Reduce la tensión arterial, por su bajo contenido en sodio y su alto aporte en potasio. Se recomienda a todos aquellos que tienen altos requisitos físicos y mentales: deportistas, estudiantes, convalecientes, ancianos, etc. . Suaviza el aparato digestivo en caso de ardor de esófago, gastritis, úlcera, estreñimiento (en decocción de grano entero) o diarrea (en decocción de grano sin cascarilla), flatulencia o mal funcionamiento hepatobiliar. A nivel tópico es muy útil en caso de eccemas, dermatitits atópica y urticaria, por sus cualidades emolientes, suavizantes y calmantes; aplicado externamente como emplaste o mascarilla. También para dolores musculares, como antiinflamatorio y emoliente, en cataplasmas de harina integral con vinagre caliente. Cocción / usos: al ser un grano muy duro, la avena suele consumirse en forma de copos. Los copos grandes pueden incorporarse directamente al desayuno, postre o cremas; sólo necesita un medio líquido para hidratarse. Podemos hervirla en caldo, agua o leches vegetales, según la preparación. A nivel tópico es muy útil en caso de eccemas, dermatitits atópica y urticaria, por sus cualidades emolientes, suavizantes y calmantes; aplicado externamente como emplaste o mascarilla. También para dolores musculares, como antiinflamatorio y emoliente, en cataplasmas de harina integral con vinagre caliente. Cocción / usos: al ser un grano muy duro, la avena suele consumirse en forma de copos. Los copos grandes pueden incorporarse directamente al desayuno, postre o cremas; sólo necesita un medio líquido para hidratarse. Podemos hervirla en caldo, agua o leches vegetales, según la preparación. A nivel tópico es muy útil en caso de eccemas, dermatitits atópica y urticaria, por sus cualidades emolientes, suavizantes y calmantes; aplicado externamente como emplaste o mascarilla. También para dolores musculares, como antiinflamatorio y emoliente, en cataplasmas de harina integral con vinagre caliente. Cocción / usos: al ser un grano muy duro, la avena suele consumirse en forma de copos. Los copos grandes pueden incorporarse directamente al desayuno, postre o cremas; sólo necesita un medio líquido para hidratarse. Podemos hervirla en caldo, agua o leches vegetales, según la preparación. en cataplasmas de harina integral con vinagre caliente. Cocción / usos: al ser un grano muy duro, la avena suele consumirse en forma de copos. Los copos grandes pueden incorporarse directamente al desayuno, postre o cremas; sólo necesita un medio líquido para hidratarse. Podemos hervirla en caldo, agua o leches vegetales, según la preparación. en cataplasmas de harina integral con vinagre caliente. Cocción / usos: al ser un grano muy duro, la avena suele consumirse en forma de copos. Los copos grandes pueden incorporarse directamente al desayuno, postre o cremas; sólo necesita un medio líquido para hidratarse. Podemos hervirla en caldo, agua o leches vegetales, según la preparación.